ESTEQUIOMETRÍA
El término estequiometria significa literalmente medir los elementos. Sin embargo, Su significado práctico,
incluye todas las relaciones cuantitativas en las que intervienen las masas moleculares y atómicas, las
formulas químicas y el balanceo de ecuaciones químicas. Es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción
química.
El reactivo que se consume en su totalidad es el que va a limitar la cantidad de producto que se obtendrá y se denomina reactivo limitante. Los otros reactivos se llaman excedentes o en exceso y no se consumen totalmente. La cantidad máxima de producto que se puede producir se llama el rendimiento teórico.
Las reacciones químicas siempre implican el cambio de una o más sustancias en otra u otras sustancias
diferentes. Las ecuaciones químicas se utilizan para describir las reacciones químicas, en las cuales aparecen
las sustancias que reaccionan, llamadas reactivos; las sustancias que se forman, llamadas productos; y las
cantidades relativas de las sustancias que intervienen.
Los coeficientes estequiométricos representan el número de moléculas de cada reactivo o producto que necesitan para que en ambos lados (productos y reactivos) exista la misma cantidad de átomos o moléculas, esta acción de verificación se denomina balanceo de la ecuación química.
Los coeficientes estequiométricos representan el número de moléculas de cada reactivo o producto que necesitan para que en ambos lados (productos y reactivos) exista la misma cantidad de átomos o moléculas, esta acción de verificación se denomina balanceo de la ecuación química.
Independientemente de las unidades utilizadas para los reactivos o productos ya sea moles, gramos, litros (para
los gases) u otras unidades, para calcular la cantidad de producto formado en una ecuación se utilizan moles.
Este método se denomina método del mol, que significa que los coeficientes estequiométricos en una reacción
química se pueden interpretar como el número de moles de cada sustancia.
APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL
La importancia de la estequiometria y la reacciones es que con base en estos cálculos, funciona toda la parte de los los procesos industriales que utilizamos diariamente, ya que todos tienen un proceso químico en su realización. Con la estequiometria realizamos pesos y mezclas, porcentuales de rendimiento, pureza de materias primas y productos. En cuanto a la medicina, la estequiometria se hace útil para saber las dosis recomendadas, las concentraciones máximas y mínimas para un medicamento diario.
BIBLIOGRAFIA:
Chang, R. (2007). Química General. Mc Graw Hill. México.
Ebing, D. D. (1997). Química General. Mc Graw Hill. México.
Petrucci, H. (2003). Química General. Mc Graw Hill. México.
La importancia de la estequiometria y la reacciones es que con base en estos cálculos, funciona toda la parte de los los procesos industriales que utilizamos diariamente, ya que todos tienen un proceso químico en su realización. Con la estequiometria realizamos pesos y mezclas, porcentuales de rendimiento, pureza de materias primas y productos. En cuanto a la medicina, la estequiometria se hace útil para saber las dosis recomendadas, las concentraciones máximas y mínimas para un medicamento diario.
BIBLIOGRAFIA:
Chang, R. (2007). Química General. Mc Graw Hill. México.
Ebing, D. D. (1997). Química General. Mc Graw Hill. México.
Petrucci, H. (2003). Química General. Mc Graw Hill. México.
Comentarios
Publicar un comentario