Entradas

Imagen
QUÍMICA  Y SUS APLICACIONES STEPHANIE GUTIERREZ:   La química en la vida diaria se presenta de muchas formas desde los compuestos que utilizamos como la sal de mesa muy importante, no solo para cocinar, sino también para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente, hasta el helio, usado para inflar globos, es fundamental reconocer la importancia química que nos generan los alimentos, ya que, a través  de esta se sintetizan  sustancias que permiten mejorar ciertas propiedades, y de ese modo puedan ingerirse con facilidad. DIANA TORRES:   Ya que la química tiene como estudio la materia y sus transformaciones, es muy importante entender esto para conocer un poco mejor el mundo en el que vivimos. DARIEN PITALUA :    Esta disciplina es importante, porque es la que estudia la vida relacionadas con ella, también el significado mismo de la vida. muchos profesionales aplican la química organiza, doctores, pediatras, fonoaudiólogos, farmacéuticos, dent...

GASES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS

Imagen
APLICACIÓN A LA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL PROPIEDADES COLIGATIVAS: En la vida cotidiana usamos regularmente las soluciones; un claro ejemplo está el hacer un refresco. Siendo el agua el solvente y el frutiño el soluto, obteniendo como resultado una solución, también  tienen participación en varios procesos industriales porque los ácidos y las bases son la materia prima de otras sustancias que son útiles e importantes para el ser humano, así  como en la síntesis  de un medicamento, ya que, se deben usar varias soluciones. GASES: Los gases son muy importantes para nuestras vidas, ya que nosotros los humanos y el resto de los animales así como las plantas y demás organismos presentes en la tierra dependen del oxígeno (O2) y el dióxido de carbono(CO2) para nuestro diario vivir. Estas propiedades las usamos muy a menudo, como por ejemplo; para descongelar nieve en las carreteras, en algunos países utilizan la sal por que el punto de congelación bajará...

ENLACE QUIMICO

Imagen
APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL:  Conociendo el mecanismo de los  enlaces químicos, el hombre  puede formar y separar   distintas sustancias . La importancia de los enlaces está en la energía que hay en estos, cada que se rompe un enlace se libera energía BIBLIOGRAFIA:  Timberlake Karen, Timberlake (William (2008). “Química”. Segunda edición México, Pearson Prentice Hall.   -Whitten Kennet, Gailey Kennet, David Raymond (1992). “Química General”. 3ra. Edición Mc. Graw Hill. -Burns Ralph A. (1995) “Fundamentos de Química”.   Segunda Edición. Edición Prentice Hall Inc.

ESTRUCTURA ATÓMICA Y TABLA PERIÓDICA

Imagen
APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL:    El desarrollo de químicos comunes utilizados en todos los lugares del ser humano como, alimentos, plásticos, medicamentos, realmente la mayoría de químicos que son parte de la vida diaria del ser humano. En la aplicación profesional, es muy importante conocer los estados y los materiales con los cuales se está trabajando con el paciente con el fin de reconocer si les causa alergias o no, así garantizamos la seguridad tanto del paciente como del profesional. BIBLIOGRAFÍA:   Angelini M y otros (1999). “Temas de Química General e Inorgánica”. Versión ampliada. Eudeba. Rafael Martín (1997). “Las Reacciones Químicas”. Química Cuaderno de Actividades 2. Problemas propuestos y resueltos. Mc. Graw Hill.
Imagen
SOLUCIONES ÁCIDOS Y BASES APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL Es importante reconocer que muchos problemas de la digestión se deben a un exceso de ácido clorhídrico en el estomago y por consiguiente se emplean bases débiles como: NaHCO3, MgCO3, CaCO3, que se encargan de neutralizar este exceso de ácido, también,  se obtienen bases y ácidos mediante una serie de procesos industriales, que suelen ser usados como materias de otras sustancias muy importantes para el hombre. BIBLIOGRAFIA: -Rafael Martín (1997). “Las Reacciones Químicas y soluciones”. Química Cuaderno de Actividades 2. Problemas propuestos y resueltos. Mc. Graw Hill.
Imagen
ESTEQUIOMETRÍA El término estequiometria significa literalmente medir los elementos. Sin embargo, Su significado práctico, incluye todas las relaciones cuantitativas en las que intervienen las masas moleculares y atómicas, las formulas químicas y el balanceo de ecuaciones químicas. Es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química. El reactivo que se consume en su totalidad es el que va a limitar la cantidad de producto que se obtendrá y se denomina  reactivo limitante . Los otros reactivos se llaman  excedentes  o  en exceso  y no se consumen totalmente.  La cantidad máxima de producto que se puede producir se llama el  rendimiento teórico . Las reacciones químicas siempre implican el cambio de una o más sustancias en otra u otras sustancias diferentes. Las ecuaciones químicas se utilizan para describir las reacciones químicas, en las cuales aparecen las sustancias que reaccionan, llamadas reactivos;...
Imagen
FUNCIÓN QUÍMICA Y NOMENCLATURA El concepto de Grupo Funcional se comprende fácilmente cuando se le relaciona con el conjunto de rasgos que identifican una familia (Función Química). Estos rasgos en realidad son: un átomo o un conjunto de átomos que están presentes en una fórmula; que permiten con su sola observación y teniendo en cuenta además la posición en ella, el poder discriminar si una sustancia pertenece a determinada Función Química. AP LICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL En la vida cotidiana utilizamos entre otros compuestos el Dióxido de carbono (CO2)como agente extintor, eliminando el oxigeno para el fuego, en la industria alimentaria: Gaseosas, en  medicina: como agente en contraste en radiología, en tratamientos de problemas circulatorios, estéticos y heridas. La formulación de un compuesto, al igual que su nomenclatura se rige por unas determinadas normas con el único propósito de conseguir un lenguaje químico lo más sencillo y a la vez ge...