FUNCIÓN QUÍMICA Y
NOMENCLATURA

El concepto de Grupo Funcional se comprende fácilmente cuando se le relaciona con el conjunto de rasgos que identifican una familia (Función Química). Estos rasgos en realidad son: un átomo o un conjunto de átomos que están presentes en una fórmula; que permiten con su sola observación y teniendo en cuenta además la posición en ella, el poder discriminar si una sustancia pertenece a determinada Función Química.



APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Y PROFESIONAL

En la vida cotidiana utilizamos entre otros compuestos el Dióxido de carbono (CO2)como agente extintor, eliminando el oxigeno para el fuego, en la industria alimentaria: Gaseosas, en  medicina: como agente en contraste en radiología, en tratamientos de problemas circulatorios, estéticos y heridas.

La formulación de un compuesto, al igual que su nomenclatura se rige por unas determinadas normas con el único propósito de conseguir un lenguaje químico lo más sencillo y a la vez general posible. A partir de la nomenclatura es que se puede diferenciar y dar nombre a los diferentes fenómenos químicos que existen.


BIBLIOGRAFIA:

 Whitten, K. W. (2008). Química. México: Cengage Learning Ediciones, S.A. de C.V.
  Brown, T. LeMay, H. Bursten, B. Murphy, C. (2009). 
México: Química la ciencia central. Pearson Education.
 Kotz, J.C. (2008), Química y reactividad química. Thomson. México. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENLACE QUIMICO